
El tema de la planta
de la inmortalidad irrumpe en la literatura en el Poema de Gilgamesh, como motivo central que justifica las
aventuras del héroe y el sentido final del poema.
En la tablilla VII
muere Enkidu, el amigo de Gilgamesh y éste, al comprender que la muerte es también su
destino, decide emprender la búsqueda de la inmortalidad. Tras diversas
aventuras, y gracias a la protección del dios Samas y a las informaciones de la
tabernera Siduri, logra atravesar el Mar de la Muerte y llegar ante Utnapishtim,
único superviviente del Diluvio y también único hombre inmortal, gracias a un
don del dios Enlil. En la tabilla XI Utnapishtim, finalmente, revela a
Gilgamesh la existencia de la planta maravillosa y le da las instrucciones para
conseguirla en las profundidades marinas. Así lo hace el héroe que se muestra
exultante de alegría, pero en un descanso en el camino decide darse un baño en
una fuente de agua fresca. Mientras se baña una serpiente sale del agua,
atraída por el olor de la planta, y se apodera de ella. Inmediatamente muda la
piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario